ud121 SOCIAL

Crea tu propia red social

La Plataforma

Crea tu propia red social

ud121 social es una completa plataforma para crear redes sociales o comunidades de nicho en Internet.

Totalmente personalizable para cada proyecto, esta plataforma basada en software de código abierto (LAMP), contiene una amplia variedad de características y opciones clave para crear su comunidad web con éxito.

Además de la capacidad de presentar contenidos a los usuarios de forma personalizada, también incorpora los últimos algoritmos de inteligencia artificial en la relación entre las personas, impulsando el crecimiento de la red de forma exponencial, a través de estructuras de comunicación virales.

Incluye:
Grupos, Foros, Blogs, RSS, Eventos, Mensajes entre miembros, Compartir vídeos, música y fotos, Perfiles personalizables, Gestión y seguimiento de las actividades de los amigos, Widgets, Sistema avanzado de comentarios y votaciones, Listas de favoritos y recomendaciones, Potente panel de gestión, Optimización SEO, Integración con Hi5, Facebook, Twitter, contactos de Gmail y mucho más.

Características

ud121 social ofrece una solución completa que permite la plena interacción e integración con sus objetivos en la creación de su red social

General

  • Diseño de páginas web personalizables: Tratamiento gráfico totalmente adaptado a las necesidades de cada proyecto.

  • Funciones anti-spam: Imágenes automáticas (CAPTCHA) para el filtrado de registros, lista negra de palabras, bloqueo de direcciones IP, nombres de usuario y direcciones de correo electrónico.

  • Publicidad y control: Posibilidad de integración con motores de publicidad y gestión de tráfico con entidades externas.

  • Integración con otros sistemas: Capacidad de sincronización con otros sistemas propios.

  • Sin costes de licencia: La plataforma se basa en una arquitectura de código abierto (LAMP) utilizada hoy en día en múltiples casos de éxito.

Perfiles de los miembros

  • Hojas de registro personalizables: Todos los campos que componen el perfil del afiliado pueden adaptarse según las necesidades de cada red.

  • Campamentos de cumpleaños: Si lo hay, el sistema calcula automáticamente el número de días que faltan para el aniversario, para que puedas activar notificaciones a tus amigos, promociones u otro tipo de alertas que desees.

  • Hojas de estilo CSS personalizables: Cada miembro tiene la posibilidad de introducir su hoja de estilo en su página personal dentro de la comunidad.

  • Configuración de los niveles de privacidad: Cada miembro puede definir qué grupos de amigos pueden acceder a su perfil, blogs, grupos, álbumes, etc. Y entre otras características, quién puede enviarle mensajes.

  • Inscripción por invitación: Si lo desean, los miembros pueden tener un número limitado de invitaciones. Esta estrategia de limitar el acceso directo a la red hace que las invitaciones sean valiosas, permitiendo que crezca viralmente de forma controlada y con miembros valiosos.

  • Importar contactos: al conectarse a servicios de correo electrónico como Gmail, Hotmail, Yahoo, entre otros, el usuario puede comprobar qué contactos están ya en la red e invitar a otros.

Contenido

  • Búsqueda por índices: Incorporación de un sistema avanzado de indexación y búsqueda de datos con capacidades de tratamiento gramatical y ortográfico, como errores, plurales, acentos y búsqueda inteligente de palabras.

  • Sistemas de navegación personalizables: Estructuras de navegación que incluyen filtros dinámicos al contenido presentado, con el fin de reducir el número de clics para acceder a la información deseada.

  • Blogs: A través de una interfaz amigable cada miembro tiene la posibilidad de crear su propio blog insertando techos, imágenes y videos. El sistema también tiene la posibilidad de gestionar la política de privacidad dentro del mismo.

  • Álbumes de fotos: Los miembros pueden introducir y gestionar sus fotos, así como describirlas y agruparlas.

  • Galería de vídeos: Conversión directa de los vídeos introducidos para ser visualizados por un reproductor Flash, con opciones de visualización ampliada.

  • Comentarios y votaciones: Los miembros pueden comentar cualquier contenido de la red. A través de la votación de los contenidos publicados por los miembros, éstos adquirirán reputación dentro de la red, y se podrá dar mayor visibilidad tanto a los contenidos como a los miembros con más puntos.

  • Listas de favoritos y recomendaciones: posibilidad de que cada miembro añada contenidos de la red a sus listas de favoritos y cree y gestione listas de recomendaciones para los demás miembros de la red

Interconexión de los miembros

  • Grupos de amigos: los miembros pueden co-crear vínculos con otros miembros de la comunidad, utilizando "etiquetas" para ellos, por ejemplo: "Amigos", "Familia", "Escuela", etc, facilitando la interacción entre ellos.

  • Grupos: Cada grupo, además de contar con un panel de discusión, también tiene la posibilidad de poder asociar contenidos relevantes de la red, así como realizar una gestión eficaz de los miembros que lo constituyen.

  • Centro de mensajes: Con una interfaz similar a la de un webmail, es el lugar desde donde los miembros envían y reciben mensajes privados, además de una serie de acciones complementarias para interactuar con otros miembros de la red.

  • Mensajes públicos: Posibilidad de que los miembros añadan comentarios a los perfiles de otros miembros. Lista negra de usuarios: Capacidad que tienen los miembros para poder bloquear a otros, impidiendo que se pongan en contacto con ellos.

  • Situación y estado de ánimo: A través de una frase corta que expresa lo que está en la mente de cada miembro (microblogging), los demás miembros de la red comparten su estado personal.Compatibilidad entre los miembros: Según las preferencias y la actividad de un miembro en la red, cada vez que un miembro accede a la página de perfil de otro miembro puede ver la compatibilidad % entre ambos

Funciones avanzadas

  • Widgets: Posibilidad de crear widgets adaptados a cada proyecto. Estas pequeñas aplicaciones utilizadas cada vez con más éxito, actúan como puerta de entrada a la red, promoviendo el marketing viral a través de otras redes y blogs externos.

  • Juegos interactivos: A través de los contenidos existentes, el sistema puede generar juegos interactivos de respuestas múltiples, capaces de involucrar a los usuarios y, en consecuencia, fidelizarlos al sitio.

  • Eventos: Los usuarios pueden crear eventos en el calendario (convirtiéndose en administradores de los eventos creados) e invitar a sus amigos a unirse. Los eventos públicos aparecen en la página de perfil del usuario.

  • Chat: Sistema de chat con tecnología AJAX, donde los usuarios pueden ver quién está en la sala. Los mensajes pueden contener iconos, y también es posible la notificación mediante sonidos.

  • Comercio electrónico: Posibilidad de gestión del catálogo online con control de stock y ofertas promocionales en función del historial, perfil y comportamiento de los usuarios en la red.

  • Integración con el sistema de pago: El pago puede realizarse a través de REDUNICRE (Visa, Mastercard), PayPal, u otras entidades, con el añadido de los flujos logísticos asociados a los mismos.

 

  • Sistema de estadísticas: Generación automática de gráficos sobre varios componentes de la red global, categorizados por varios periodos de tiempo.

  • Definición de comunidades: Posibilidad del administrador de crear segmentos de miembros, basados en sus perfiles, preferencias e historial de actividad en el sitio, pudiendo así crear formas de comunicación dirigidas a cada una de las microcomunidades generadas.

  • Sistema de boletines informativos: Posibilidad de envío controlado o automático, mediante plantillas gráficas prediseñadas, a los miembros del sitio o a microcomunidades previamente definidas.

  • Sistema de comunicación multicanal: Aprovechando las características básicas de la plataforma ud121, se pueden poner en práctica varias extensiones para sms, fax, impresora y catálogo.

  • Sindicación de contenidos: Capacidad para difundir diversas informaciones del sitio a través de servicios RSS y XML, con la posibilidad de crear WebServices adaptados a las necesidades del proyecto.

Redes sociales temáticas

Crea tu propia red social temática con ud121 social

Las redes sociales generalistas, como Facebook, Myspace y Hi5, son excelentes formas de mantener el contacto con los amigos, pero las redes sociales temáticas pueden ofrecer mucho más.

Las empresas están aprendiendo que estas comunidades de nicho pueden llegar a las personas más valiosas para sus marcas y para la presentación de sus productos.

Desde mediados de 2007, el web ha visto surgir cientos de redes centradas en los temas más diversos: libros, vino, comida, relaciones, música, juegos, salud, negocios, aficiones, los animales, la política, la ciencia, los deportes, la tecnología y los viajes, entre otros muchos. En abril de 2009 la red Ning (sitio que permite a los usuarios crear sus propias redes sociales con características básicas), alcanzó la marca histórica de 1 millón de comunidades mostrando una vez más el fenómeno de la nueva era de web.

Ventajas de las redes sociales temáticas

  • Através del enfoque del tema a tratar, se crean comunicaciones más refinadas con los usuarios con los que se quiere contactar

  • Mejores condiciones para atender las necesidades de su comunidad y de las personas que comparten sus mismas pasiones

  • Las redes de nicho permiten a los anunciantes centrarse más en los anuncios adaptados a estas audiencias específicas, aumentando así el valor de la publicidad

  • Anticipación de su marca respecto a la competencia, a través de la conquista y fidelización de clientes, en un crecimiento exponencial

  • Oportunidad ideal para recoger información detallada sobre los usuarios, sus hábitos, generar comentarios y sugerencias, perfeccionar las ofertas y los mensajes en función de las necesidades señaladas por los usuarios.

Escenario web actual

Con la aparición de la Web 2.0, han surgido nuevas estrategias de marketing y con ellas nuevos modelos de sitios web apoyados en las redes sociales se utilizan cada vez más.

Además de la aparición de nuevas tecnologías, se han producido varios cambios de paradigma que han llevado a los cibernautas a dejar de web como fuente de información, pasando a utilizarla como plataforma de participación. La nueva era de web es la gente, el compartir, la cooperación, la colaboración, el debate y la creación de amistades. La tecnología nos permite hacer lo que es más humano.

En la actualidad, las instituciones y las empresas empiezan a ser sensibles a este fenómeno, lo que les lleva a estar cada vez más presentes en las redes más populares como YouTube, LinkedIn, Twitter, Hi5, Facebook, además de avanzar hacia sus propias redes temáticas.