El canal de Televisión Corporativa del Grupo EDP, llamado edpON, se convirtió en el mayor TV corporativa en Portugal (y una de las mayores a nivel mundial), presentando emisiones diferenciadas con los eventos y temas que marcan la actualidad de la empresa, en cientos de pantallas repartidas por las instalaciones del grupo en 13 países.
Desde su creación, el canal Corporate TV ha sido considerado a menudo como el mejor canal de Televisión Corporativa de Portugal por la APCE (Asociación Portuguesa de Comunicación Corporativa) y el Premios M&P de Comunicación (Meios&Publicidade), habiendo sido también premiada en varios concursos internacionales, como el Premio Aberje en la categoría de Medios Audiovisuales otorgado por la Asociación Brasileña de Comunicación Empresarial y la FEIEA (Federación Europea de Comunicación Empresarial).
El Canal Corporativo de TV y Señalización Digital se basa en el Software World VDS de Amplitude Net, con varias emisiones en diferentes horarios según el lugar y el país donde se emita el canal.
A través de una plataforma web de traducción de vídeos desarrollada por Amplitude Net, EDP puede gestionar los subtítulos de sus vídeos originales realizados con sus traductores. Esta funcionalidad simplifica enormemente el trabajo de gestión de EDP, ya que con el software de Digital Signage World VDS, EDP sólo sube un único vídeo para todos los países, que se subtitula automáticamente en el idioma del país donde se emite. Así, EDP no necesita producir vídeos diferentes para cada país debido a los diferentes subtítulos.
El proyecto Corporate TV cuenta con un equipo totalmente dedicado de EDP, y hay reuniones semanales con un consultor de Amplitude Net en las que se presentan nuevas ideas para la evolución del canal.
El canal de Televisión Corporativa edpON inicialmente en varios cientos de pantallas en las salas de los edificios del grupo, pero con el paso del tiempo también comenzó a presentarse en:
- Murales Digitales: con la presentación de información interna específica en varios paredes de vídeo;
- Tiendas: con la ampliación del canal de Televisión Corporativa del grupo al público, integrando la emisión presentada con información de sus sistemas centrales, como el colas;
- Web TV: Portal de televisión web interno para los aproximadamente 12 mil empleados del Grupo, con posibilidades de interacción en línea en las emisiones en directo de los distintos canales existentes, así como acceso a todo el repositorio de emisiones pasadas del Grupo;
- Ascensores: con el diseño de una solución de Televisión Corporativa para los ascensores existentes en los edificios del grupo.
Amplitude Net es responsable de toda la gestión y supervisión del buen funcionamiento de la emisión, así como el equipamiento asociado a la misma, es decir, con televisores, reproductores que ejecutan el software World VDS Digital Signage/Corporate TV, la existencia de internet en las sedes y el seguimiento y apoyo en las retransmisiones en directo que se realizan por el Grupo, como en la presentación de los resultados del Grupo y los distintos eventos periódicos de referencia en la agenda empresarial de EDP.
En 2012 el canal de televisión se amplió con un nuevo proyecto de radio edpON, apoyado por una solución disponible en línea, donde se pudo acceder a todo el historial de los distintos artículos de radio que se presentan a diario.
El posicionamiento editorial de EDP - actualidad, globalidad y personalización - fue así compartido por los distintos medios de comunicación corporativos del Grupo, incluyendo la televisión (a través del canal edpON Corporate TV), la intranet, la radio y la revista.
En 2014, tras una renovación de la imagen del Canal Corporativo de Televisión, comenzó a presentar una nueva parrilla de emisión de los cuales se destacan los siguientes epígrafes principales:
- Rebobinar: Espacio que pretende retroceder en el tiempo y contar trozos de la historia de EDP. A partir de vídeos, fotos y documentos antiguos, se procesa la información para contar una historia, escuchamos a los protagonistas de la misma, que a veces se trasladan al propio lugar de la acción para contar su historia en el entorno original.
- Hobby: Un programa semanal centrado en lo que hacen los empleados en su tiempo libre, por ejemplo, para averiguar si las aficiones son las mismas en todo el mundo o si existen algunas particularidades culturales. Un programa idealizado para el exterior, porque hay vida más allá del trabajo.
- Conectar: Dado que EDP tiene cada vez más equipos transversales en sus proyectos, este artículo semanal muestra las caras de los distintos proyectos, ofreciendo información sobre los miembros del equipo que los idearon y ejecutan y los retos diarios que experimentan en busca de soluciones. Se trata, pues, del programa del canal de televisión corporativo con mayor espíritu de equipo que presenta quién hace qué y comparte los éxitos conseguidos.
- Entrevista: Programa semanal con figuras del mundo de la informática e invitados especiales. Se realizan grandes y pequeñas entrevistas, centradas en el entrevistado, en las que se debaten todos los temas, desde la estructuración hasta las tendencias del mercado, por lo que hay lugar para el comentario de la actualidad y la reflexión sobre el sector energético.
- Reportaje: Espacio semanal dedicado a los "grandes reportajes" del Universo EDP, con temas que merecen especial atención, por lo que cada semana hay un tema diferente y una nueva historia que descubrir.
- N12: Programa celebrado el último día de la semana donde se hace el balance de la misma. Este noticiario semanal repasa los acontecimientos de la semana y adelanta los de la siguiente.
- Enfoque: Divulgación de las portadas de los diarios y las noticias del día, así como la apertura de la bolsa
- Acciones globales: Espacio diario sobre el análisis de las principales bolsas mundiales, con información diaria sobre el comportamiento de los mercados y el cierre de las bolsas.
En esta renovación gráfica, a nivel de la Web, los sitios asociados a las emisiones de TV y radio y el acceso a sus respectivos archivos se convirtieron en responsivos, de manera que los gráficos se adaptan a todos los dispositivos por los que se accede, es decir, Desktop, Móvil y Tablet.
Desde la finalización de esta renovación, se mantiene la emisión del Canal Corporativo de TV en su esencia.